Canción tradicional del baile de polka “La Carta” con Miss Claudia

La polca (o polka) es una danza popular aparecida en Bohemia hacia 1830. Su forma musical deriva directamente del minueto, baile cortesano muy popular en el siglo XVIII.

La vigencia de la polca, tanto en centros urbanos como rurales, se extiende desde la provincia de Coquimbo hasta Chiloé, encontrándose débiles rastros al norte.

Su interpretación musical es exclusivamente instrumental, a cargo de guitarra, arpa, acordeón, o de pequeños conjuntos, en los cuales sobresale el piano, por lo común acompañado por uno o todos los instrumentos ya citados, pudiendo intervenir también el violín.

Similar Articles

Día del Teatro Día Nacional del Teatro 2023
Cuento para una alimentac... Durante la infancia se establecen los hábitos alimentarios que posteriormente serán difíciles de cambiar. Con hábitos adecuados en la alimentación y en el estilo de vida, contribuimos
Miss Danaee nos invita a ... Si hay algo por lo que las niñas y niños sobresalen es su capacidad de imaginar y crear desde la nada misma. La fantasía, la intuición o
Miss Maribel experimenta ... El método científico es una herramienta que usan los científicos para formular leyes o teorías sobre el funcionamiento de algún fenómeno natural.
Mes del Mar Este mes nuestros niños y niñas tuvieron la oportunidad de disfrutar con distintas actividades sobre nuestro mar y su historia. Partimos el mes con la conmemoración del
Cantemos junto a este Tea... El origen del Teatro de Sombras se remonta a los tiempos del hombre prehistórico, cuando éste hacía sombras con sus manos y su cuerpo frente al fuego
Cantando con Miss Noelia ... El teatro de sombras chino fue declarado por la Unesco en el año 2011 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Es una actividad muy recomendada para
Miss Danaee describe cóm... Pollo es el nombre que reciben las crías de las gallinas y de otras aves. Es un animal omnívoro, así que se alimentan de carne y vegetales.
Hagamos una bandeja senso... La bandeja sensorial se utiliza para desarrollar las pre escritura y la coordinación mano-ojo, mediante la representación creativa de trazos, figuras o letras a través del tacto.
Aprendemos de los volcane... El interés por la ciencia y el aprendizaje es algo que podemos estimular en los niños y niñas desde una edad muy temprana. Los experimentos son una