La bandeja sensorial se utiliza para desarrollar las pre escritura y la coordinación mano-ojo, mediante la representación creativa de trazos, figuras o letras a través del tacto. En esta actividad trabajamos los sentidos y la motricidad fina. Además favorece la atención, la observación, la autonomía, la iniciativa y la concentración al ser un elemento muy diferente y atractivo que llama la atención y favorece la permanencia en éste.
Hagamos una bandeja sensorial con Miss Maribel
Similar Articles
Cantemos junto a este Tea...
El origen del Teatro de Sombras se remonta a los tiempos del hombre prehistórico, cuando éste hacía sombras con sus manos y su cuerpo frente al fuego
Miss Danaee describe cóm...
Pollo es el nombre que reciben las crías de las gallinas y de otras aves. Es un animal omnívoro, así que se alimentan de carne y vegetales.
Miss Constanza nos narra ...
Si crees que no eres capaz de inventar un cuento para tu hijo o hija cada noche, estás muy equivocado, solo tienes que relajarte, romper las ataduras
Día del Niño y la Niña
Hoy celebramos el día de la niñez. Este día tiene relación con la Promulgación de la Convención sobre los Derechos del Niño, y se celebra el primer
Cuento para una alimentac...
Durante la infancia se establecen los hábitos alimentarios que posteriormente serán difíciles de cambiar. Con hábitos adecuados en la alimentación y en el estilo de vida, contribuimos
Día del Teatro
Día Nacional del Teatro 2023
Muestra Marina
Terminamos mayo con la Muestra Marina, exposición realizada con los proyectos de los niños y niñas de nuestro jardín. Utilizando todos los sentidos, observamos los animales del
Muestra Pueblos Originari...
Los niños y niñas estuvieron preparando material para esta muestra, donde destacan los utensilios, vestuario y costumbres de los pueblos Diaguita, Aymara, Mapuche, Pascuense y Selknam (Onas).
El Teatro de Sombras es e...
En China e India se comenzaron a usar las marionetas y lienzos para crear las sombras, de hecho, en algunos lugares se documenta que en China tuvo